Saltear al contenido principal

Razones por las que tu negocio necesita una página web

Hoy en día, cualquier negocio, sea del tipo que sea y tenga el tamaño que tenga, necesita tener presencia en los medios digitales. La razón es que los hábitos de la sociedad han cambiado y aquello que no puede encontrarse en Internet, para la mayoría no existe.

Una página web da valor a cualquier marca, la consolida en el mercado y, si se gestiona bien, debe hacer crecer sus ventas. Funciona como el campamento base de cualquier empresa, a la hora de llevar a cabo su estrategia digital y será el lugar al que acuda cualquier usuario que reciba noticias externas de un negocio, una marca o un producto.

¿Qué aporta a mi empresa una página web?

La verdad es que muchas cosas y casi todas ellas positivas:

  • Consolida la imagen de marca: la presencia en Internet a partir de un sitio web nos presenta ante el mundo como un negocio serio porque funciona a modo de credenciales. Damos una imagen mucho más profesional y fiable. Sobre todo, si está bien diseñada y construida. Es recomendable que el nombre de dominio incluya nuestra marca, para que sea del todo reconocible. Además, nos permite crear un universo digital alrededor de ella: vínculo con perfiles en redes sociales, cuentas de correo asociadas al dominio, formulario de contacto para clientes reales y potenciales…
  • Es imprescindible para el posicionamiento: cualquiera que haga búsquedas en Google sobre nuestra marca o sobre productos o servicios que ofrecemos, podrá llegar hasta nosotros. Para eso, es importante encargar a una agencia SEO el trabajo de posicionamiento, con el objetivo de aparecer entre los primeros resultados de la búsqueda. De esta forma, utilizaremos las palabras claves adecuadas a las búsquedas, publicaremos contenidos relevantes y nos indexarán mejor los motores de búsqueda.
  • Nos hace más competitivos: seguro que buena parte de nuestra competencia ya está en internet, por lo que no hay que dejar que nos coman terreno. Si los clientes nos buscan en la red, deben encontrarnos allí, dispuestos a pelear por nuestro trozo de pastel. Además, nos ayudará a facilitar el proceso de compra a los clientes interesados.
  • Es rentable: lo que puede costarnos una página web profesional para nuestro negocio, no es comparable con los beneficios que puede llegar a reportarnos. Además, nos servirá de plataforma para lanzar campañas de publicidad online: desde campañas de pago, hasta anuncios patrocinados, pasando por promoción en redes sociales.

Más razones y beneficios para los negocios con página web.

 Aunque lo que acabamos de exponer es, ya de por sí, bastante contundente, lo cierto es que todavía hay otras muchas razones que deben impulsarnos a dotar a nuestro negocio de su propia página web.

  • Nos otorga una mayor credibilidad de cara a los clientes. Los internautas consideran una web como la tarjeta de presentación de cualquier empresa y desconfían de las que no la tienen. Ellos consideran que una empresa que no usa la red como un fenomenal escaparate, no puede ser fiable. Además, allí figurarán todos nuestros datos: ubicación, contacto, productos, servicios… y eso es una especie de garantía.
  • Otro aspecto importante es que, con una página web, nuestro negocio permanecerá abierto 24 horas, los 7 días a la semana. Incluso, mientas dormimos, descansamos, nos divertimos o viajamos. ¿Quién puede resistirse a eso? Si alguien quiere comprar, nuestras puertas virtuales están abiertas para permitírselo, a cualquier hora y desde cualquier sitio.
  • Funciona como canal abierto de comunicación permanente con nuestros clientes reales y potenciales. Desde allí, puedes mostrarles todo lo que ofreces, de una forma actualizada. Publicitarás las novedades, las ofertas y promociones. Podrás colgar fotos, imágenes y vídeos para promocionar tus servicios. Por otro lado, ellos tienen una vía siempre abierta para plantearte consultas, dudas, o reclamaciones. Es decir, nos ayuda a mejorar nuestro servicio atención al cliente.
  • Aportará valor a lo que ofreces. Una página web profesional siempre debe incorporar un blog donde puedes ofrecer a tus clientes y visitas información y contenido que les interese, relacionado con tu ámbito. Tutoriales, artículos, colaboraciones con marcas, etc.
  • Te permite dirigirte a un mercado casi ilimitado. Cualquiera podrá acceder a tu web desde cualquier parte del mundo. Incluso, si abres mercados en el extranjero, podrás ofrecer la web en varios idiomas y adaptar su contenido a cada cultura. Es una herramienta eficaz y efectiva para la internacionalización de las empresas.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba